

Rostros y Rastros de nuestra congregación en la Provincia Santa Ana
Venezuela-Cuba y Brasil


I Encuentro Nacional de FSA en VENEZUELA
Desde el viernes 26 de Junio de 2015, por la tarde, comenzaban a llegar los Grupos de esta Gran Familia pertenecientes a distintas Zonas del País; saludos, abrazos, una presentación, la cena,… Del Sur del Guárico, se hace presente Cabruta con 16 participantes y la Hna. Petra Utrera quien les acompaña en la Formación Carismática. Desde el Estado Miranda, el Grupo de San Antonio de los Altos, 2 participantes y la Hna. Carmen Eneida. Seguidamente, de Naiguatá 3 participantes. De Valera con 21 Participantes acompañadas de las Hnas. María Villalobos y Teresa Pacheco. El día sábado, se incorporaba el Grupo Oasis con 6 participantes.
Damos gracias a Dios, que nos envía su Espíritu Santo quien nos acompañó durante este I Encuentro Nacional.
Agradecemos a la Hna. Marilse Contreras que nos abrió las del Ambulatorio La Chinita, a las Hnas. Jesusa, Teresila, Herminia, y Cecilia, que nos acogieron en la comunidad. El corazón y las inquietudes comenzaban a palpitar aceleradamente. ¡Dios ha estado Grande!
Llegó el día, Sábado 27 de Junio, son las 6:30 del día, con el “Venid Aclamemos al Señor”, le decimos a Dios y al día BIENVENIDOS hermano día.
Después del desayuno, comenzó nuestro recorrido por los lugares santos para nosotros. Salimos a Saludar al Lago, ya allí, nuestros ojos se posaron en la Isla de Providencia, cuna de esta historia fundacional en Venezuela. Así iniciamos esta Acción de Gracias, por las primeras 25 Hermanas venidas desde España y por los 125 años de llegada a estas tierras venezolanas.
Posteriormente, entre gritos de alegría, llegamos a Celebrar la Eucaristía en el Cementerio Cuadrado donde se encuentra la “Cripta de América Latina” de la Congregación en Maracaibo, para luego partir al Hospital Chiquinquirá donde las Hermanas llegaron por primera Vez y que hoy recordamos con nostalgia cada vivencia.
Son las 12:30 y el almuerzo no llega. El hambre debilita el ánimo, pero muy por encima está el padre Marlon Perdomo, animando a la Asamblea para continuar. El almuerzo por fin llegó, compartimos entre cuentos y anécdotas, y nos preparamos para salir al Hospital Central donde las Hermanas vivieron 83 años y trabajaron 100, siendo la Hna. Jesusa Barrena la última.
El recorrido, la historia, cantos y acción de Gracias fue el esquema celebrativo de la visita.
Ya son las 4:30 p. m., nos tenemos que devolver para la Eucaristía de Acción de Gracias y Ofrenda en la Basílica Ntra. Sra. de Chiquinquirá en el Casco Central de Maracaibo, lugar donde estas 25 primeras se postraron al llegar. Gracias Virgen María, Gracias Madre.
El encuentro no termina.
Después de la cena, se dió lugar a la Noche Cultural, nos disponemos a disfrutar un poco de nuestros grupos de procedencia. Preparamos bailes, recitales, hasta la típica Gaita Zuliana con su estribillo: " Son fiestas tras fiestas, don días tras días, 125 no se cumplen to´ los días"
Con deseos de seguir compartiendo nos vamos a la ducha y a dormir. Ya son casi las 12:00am.




Hospitalidad
Humildad
Heroismo


