

Rostros y Rastros de nuestra congregación en la Provincia Santa Ana
Venezuela-Cuba y Brasil

Hnas. de la Caridad de Santa Ana. Holguin.
El 6 de abril de 1991 las Hermanas llegan a Holguín donde van a ser presencia de Iglesia que, poco a poco, abra nuevos espacios de evangelización. Desde su llegada hasta 1996, la Comunidad acompañó a los Sacerdotes a los pueblos; colaboró con Cáritas en la Casa de ancianos; prepararon las fiestas Patronales y los Tiempos Fuertes de la Liturgia; la Catequesis persona a persona… En 1993, además de las visitas a enfermos, las Hermanas iniciaron en casa, Catequesis de niños y adultos. En 1998 se amplía el radio de acción Pastoral de la Comunidad y las hermanas comienzan su labor evangelizadora a través de Catequesis a adultos-jóvenes- niños en los barrios de Harlen, Nuevo Llano, El Recreo, Ciudad Jardín, Plaquita, Lennin, 71 etc. Con tanta actividad que se desarrollaba, se hizo necesario crear centros propios, tal como se logró en el barrio de Harlen, con la colaboración y aporte personal de los mismos vecinos. De 1994 a 2002, la Comunidad colaboró con “Los servicios Diocesanos de Animación”, tanto en la Pastoral Juvenil como en la Pastoral Vocacional y Universitaria a través de formación, de escuelas de verano, deportes, retiros, convivencias etc. En el 2002, se iniciaron los “Talleres Viva” cuyo objetivo era: educar en valores desde la propia realidad sociocultural.
También realizaban paseos, manualidades, actividades artísticas, convivencias etc. De 1997 a 2006 a través de PAS las Hermanas trabajaron en la Formación de Voluntarios y Ministros de la Comunión; visitas a enfermos; visita al Hogar de Enfermos de SIDA etc. En 2003 cabe destacar la atención a la Tercera Edad a través de Ejercicios Físicos, Recreación, Manualidades, Espiritualidad etc. El 1 de noviembre de 2004 se erige “La Parroquia de San Joaquín y Santa Ana”. Las Hermanas y creyentes lo vivieron como un acontecimiento de GRACIA, dada la situación real del País: HA LLEGADO EL TIEMPO… En la Navidad de 2007, con el deseo de continuar su misión de evangelizadoras, las Hermanas llegaron a Certeneja. Lugar situado a diez kilómetros de Holguín. Durante dos años se reunían en una casita que habían adquirido aunque se encontraba en mal estado de conservación. Posteriormente, Se pudo construir una casa nueva con la gran novedad de que la fachada fue una réplica de la casita de Madre Ràfols en Villa Franca del Panedès. La nueva casa recibió el nombre de Villa Franca de Certeneja y sigue acogiendo a la comunidad cristiana del lugar con sus diferentes grupos de catequesis de niños y adultos donde se trata de educar en valores. También disponen de un taller de corte y costura que les facilita la capacitación a quienes asisten a clase. En la actualidad, las Hermanas continúan el trabajo de Pastoral dentro y fuera del Centro. (2012)
